Tras más de 20 años ofreciendo soluciones internet al mercado empresarial, ampliamos nuestra oferta basada en Software libre con una infraestructura IoT gestionada y securizada para las comunicaciones y el alojamiento orientado a la Pyme industrial. Además gracias a nuestra experiencia como Operador Móvil Virtual desarrollamos proyectos a medida basados en movilidad. Dentro de la amplitud de competencias que abarca IoT destacamos las siguientes áreas de actuación:
Nuestra experiencia gestionando Redes Privadas Virtuales nos permite ofrecer una conexión segura y de alta disponibilidad instalaciones críticas para el cliente.
Te mostramos algunos de los proyectos de Internet de las Cosas en los que participamos:
Recogemos datos en tiempo real del tráfico IP cursado por todos estos dispositivos, lo analizamos y generamos la información que alimenta nuestro sistema de monitorización de Redes Privadas Virtuales. El análisis de la información recogida también nos sirve para establecer patrones de tráfico y detectar anomalías que disparan alertas en nuestro sistema de Defensa Perimetral.
A partir de los diferentes sensores se realiza la transmisión vía radio (LoraWAN) a una estación base o gateway. Los valores actuales e históricos se pueden visualizar por parte del personal en su intranet.
A partir de los datos de cuadro eléctrico y con el gateway Modbus a IP se realiza el registro del consumo de las diferentes áreas de la empresa, y la medición de parámetros (Instantáneos, máximos y mínimos): tensión de cada línea del trifásico y entre líneas, intensidad (y sus armónicos), potencia activa, reactiva y factor de potencia en las líneas, etc.
Confiamos en empresas especialistas en campos como sensórica, fabricantes de hardware, explotación de datos etc. para abordar conjuntamente proyectos complejos en los que es necesario combinar varias disciplinas. Contamos con la colaboración de ingenierías especializadas, empresas expertas en tratamiento y análisis de datos (Big Data), proveedores de equipamiento industrial, y empresas de Desarrollo de proyectos entre otros. Fruto de dichas colaboraciones hemos podido acometer los retos de empresas industriales en tecnologías de la información y de operación, con soluciones como las siguientes:
Algunos de nuestros clientes ya confían en nuestras soluciones de IoT Industrial.
CAFÉS BAQUÉ es una empresa familiar, líder de la hostelería en el País Vasco y La Rioja, que ocupa uno de los primeros puestos en el ranking español de tostadores de café.
SALICA INDUSTRIA ALIMENTARIA nace en 1990 tras la fusión de dos conserveras de Bermeo con gran tradición familiar, Campos y Astorquiza, con el fin de crear una nueva planta de producción más moderna y competitiva.
La actividad de Sarenet está centrada en la Comunicaciones, la Plataforma de Data Center IoT, y la Seguridad asociada a ambas. En consecuencia Sarenet requiere de la complementariedad de partners para ofrecer las soluciones que las empresas requieren. Si tienes un proyecto IoT en el que podamos colaborar, contacta con nosotros. Colaboración de ingenierías, empresas expertas en tratamiento y análisis de datos (Big Data), proveedores de equipamiento industrial, y empresas de Desarrollo de proyectos como las siguientes:
Y además colaboramos con organismos y entidades concienciando a las empresas para adoptar una actitud de prevención e implantar medidas de ciberseguridad para evitar graves problemas.
Un proyecto de apoyo a la I+D en la Industria 4.0 subvencionado por el Gobierno Vasco y enmarcado en su programa HAZITEK
Más infoBajo la denominación Internet de las Cosas tienen cabida muchas aplicaciones, algunas de ellas de hecho, ya existían bajo otros nombres (ej.: telecontrol). El auge actual de IoT se debe a la disponibilidad de disposivos conectables de bajo coste y la ubicuidad de internet. Aparte de aplicaciones para la salud, wearables, smart city, mencionamos a continuación algunas aplicaciones más orientadas a la Industria:
Dentro de la creciente sofisticación de los centros de producción robotizados, existen multitud de controles y mediciones para asegurar la eficiencia y calidad de todo el proceso. En este sentido el IIoT forma parte del concepto Industria 4.0.
La lectura de los consumos de cualquier tipo (agua, energía) de forma remota es una de las aplicaciones típicas y más estandarizadas de Internet de las cosas.
El acceso remoto para la visualización y registro de los parámetros clave de una máquina es de gran utilidad para las empresas. Ya sea para una simple supervisión, o para predecir anomalías de funcionamiento, hacer el seguimiento de ciertos parámetros como temperatura, vibraciones o consumos es de gran ayuda.
Estructura recomendada para la seguridad e integración de los sistemas de control industrial.